top of page

Archila Rivera y la Revolución CAD: Un Compromiso con la Innovación y la Ética

  • Foto del escritor: Janet Archila
    Janet Archila
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

El inicio de Archila Rivera ocurrió en una época particularmente interesante. Antes de mediados de los años 90, los planos de diseño se realizaban a mano. Nuestra oficina, ubicada en la Zona 11 de Ciudad de Guatemala, era considerablemente grande, especialmente si se compara con los espacios que ocupan las oficinas actuales. Esto se debía en gran parte a la necesidad de disponer de mucho espacio para colocar mesas de dibujo, gabinetes para el almacenamiento de planos y, por supuesto, la enorme copiadora heliográfica. A finales de los 80, ya se empezaba a hablar de la popularización de las computadoras, sobre todo en países extranjeros. Sin embargo, la verdadera revolución en el dibujo CAD llegó a principios de los 90, cuando en Guatemala comenzaron a estar disponibles los primeros programas de dibujo, como AutoCAD, MiniCAD y AutoCivil. Muchos de estos programas ya no existen hoy en día.


Archila Rivera se unió de lleno a esta revolución tecnológica, y siguiendo los principios de nuestros fundadores, adquirimos legalmente las licencias de estos programas. Otras empresas de ingeniería y arquitectura comenzaron a hacer lo mismo, aunque muchas de ellas optaron por adquirir copias piratas de estos software. Esto nos colocaba en una desventaja competitiva, dado que las licencias legales tenían un costo elevado. No obstante, guiados por nuestros principios de honestidad e integridad hacia nuestros clientes y proveedores, Archila Rivera siempre utilizó copias legales de los programas que empleábamos. Las fotos que acompañan este blog muestran algunas de nuestras licencias, muchas de ellas con más de 30 años de antigüedad.


La innovación en el desarrollo de software no se detuvo, y en Archila Rivera continuamos avanzando junto a ella. Autodesk se consolidó como el líder en el desarrollo de productos CAD, y a principios de los 2000 lanzó uno de los programas que dio un paso más allá del dibujo, adentrándose en el diseño: Land Development Desktop. Aunque la vida de este software fue breve, pues fue descontinuado a mediados de la década de 2000, sentó las bases para lo que hoy es el software líder en diseño civil: Civil 3D. Durante los años 2010, la explosión de la metodología BIM y la aparición de software avanzado como InfraWorks, Revit y Navisworks transformaron por completo la industria.


A lo largo de los años, Archila Rivera ha sido testigo y partícipe de la evolución tecnológica en el campo del diseño y la ingeniería. Desde los primeros días de los planos a mano hasta la integración de avanzados programas de diseño y modelado, hemos mantenido nuestro compromiso con la calidad, la honestidad y la innovación. La historia de la empresa refleja no solo su capacidad de adaptación, sino también su ética profesional y su constante búsqueda por ofrecer soluciones vanguardistas a nuestros clientes, posicionándonos siempre como líderes en el sector.



 
 
AR Logo 3_edited.png

© 2025 Creado por

Archila Rivera

Ingenieros y Arquitectos 

Oficina central

13 Calle 05-31 Zona 9

Guatemala, Guatemala

Edificio Ascend, Oficina 646

Redes

LinkedIn.png

Consultas

Si tienes alguna consulta, envíanos un correo a admon@archilarivera.com

bottom of page